CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION EN LOS CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS DEL CENTRO DE IDIOMAS Y FORMACION DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.

 1.- CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

1.1.- La formalización de la matrícula de un alumno en cualquier modalidad de curso de español para extranjeros impartidos por el Centro de Idiomas y Formación de la UVa, de la Fundación Universidad de Valladolid M.P., supone la conformidad con las presentes condiciones generales de contratación y la política de protección de datos.

1.2.- El contrato de prestación de servicios formativos se entiende celebrado entre la Fundación Universidad de Valladolid M.P. y el alumno, o en su caso, la agencia o la entidad formativa desde el momento de formalización del proceso de matrícula, una vez asignado un número de inscripción.

1.3.- La matrícula está condicionada al cumplimiento de la normativa y de los demás requisitos legalmente exigibles, debiendo solicitarse en los plazos que se establezcan para cada curso, y con carácter general, al cumplimiento y comprobación de los requisitos académicos necesarios para acceder a los mismos. Pueden ser alumnos las personas físicas mayores de 18 años. Ocasionalmente se admitirán alumnos a partir de 16 años siempre y cuando vengan acompañados de un tutor legal que se responsabilice de ellos durante toda su estancia.

Todos los alumnos deben realizar una prueba de nivel online para determinar su nivel al comienzo del curso.

1.4.- El precio de matrícula de cada modalidad formativa impartida es el establecido según las tarifas oficiales aprobadas, que se encontrarán publicadas en la web del Centro de Idiomas y Formación de la UVa. Estos precios son actualizados y publicados anualmente.

El precio o importe de matrícula de los cursos incluye en todos los casos:

  • Gastos de reserva de matrícula.
  • Prueba de nivel online
  • Inscripción y matrícula en el curso seleccionado
  • Servicio de búsqueda y asignación de alojamiento, en su caso.
  • Carnet de estudiante universitario para acceder a algunas de las instalaciones universitarias
  • Examen final y certificado académico.

 

1.5.- Las condiciones de pago son las establecidas en el proceso de matrícula para cada modalidad de curso. El Centro de Idiomas y Formación de la UVa, exigirá el pago de las cantidades correspondientes a las tarifas establecidas, como condición previa a la formalización de matrícula, o en su caso, a la expedición de certificados correspondientes.

El alumno podrá realizar el abono de manera independiente de los gastos de gestión de expediente y derechos de reserva de matrícula o bien de la totalidad del importe de matrícula, donde se incluyen los conceptos anteriores.

En todo caso, la totalidad del importe del precio de matrícula deberá abonarse al menos 14 días naturales antes del inicio del curso.

En el caso de que el alumno, una vez iniciado el curso, no haya abonado completamente el importe total de matrícula, y, en su caso, el importe correspondiente a los gastos del alojamiento y seguro, se le podrá denegar el acceso al Centro y a sus clases y a cualquier tipo de acreditación académica.

1.6.- Las plazas en los grupos son limitadas. Los grupos tienen, con carácter general, un número mínimo de 6 alumnos y un número máximo de 14. No obstante, el número de alumnos por grupo podrá variar respecto a los criterios generales dependiendo de la modalidad del curso y las características del grupo. La Dirección del Centro se reserva el derecho de apertura o modificación de sus cursos y de sus actividades complementarias si no existe un número mínimo de alumnos, en cuyo caso, se procederá a la devolución de las cantidades abonadas.

1.7.- El Centro de Idiomas y Formación de la UVa se reserva el derecho de realizar modificaciones en el calendario académico, así como en la asignación de aulas y profesores, con objeto de mejorar la organización en la prestación de los servicios formativos. Las fechas que coincidan con fiestas locales o nacionales se considerarán “días no lectivos”. Las clases que coincidan en estos días festivos no serán susceptibles de recuperación.

1.8.- Con carácter general, el cambio de curso no está permitido. En todo caso, el Centro de Idiomas y Formación de la UVa analizará cada solicitud de cambio de curso en función de las circunstancias, motivaciones y repercusiones particulares de cada caso.

1.9.- Cada estudiante recibirá un certificado de asistencia y/o aprovechamiento, según el caso, al final del curso. Los alumnos deberán haber asistido al menos a un 80% de las clases para poder acceder al examen final.

1.10.- Todos los estudiantes matriculados deben estar en posesión de un seguro médico con cobertura en España. Los estudiantes que provengan de países de la Unión Europea pueden solicitar un formulario E111 en sus respectivos países para poder recibir asistencia médica en España. Los alumnos también pueden contratar un seguro de asistencia a través del Centro de Idiomas y Formación de la UVa.  Este seguro es de ámbito nacional y cubre las consultas médicas y hospitalizaciones de urgencia. El precio del seguro se especifica en las tarifas oficiales de precios.

2.- CANCELACIÓN Y BAJA DE MATRICULA

2.1.- La cancelación y baja de matrícula supone el cese de los efectos de la matrícula realizada, con la consiguiente pérdida de la condición de alumno y de los derechos de evaluación. La anulación de la matrícula de un alumno podrá realizarse a petición propia o de oficio por el Centro de Idiomas y Formación de la UVa.

2.2.- La anulación de matrícula a petición del alumno supondrá la aplicación de la política de devoluciones que se establece en el punto 3 de las presentes CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION.

2.3.- La anulación de matrícula de oficio por el Centro de Idiomas y Formación de la UVa se podrá realizar:

  • por impago total o parcial del precio de matrícula del curso correspondiente, dentro de los plazos de pago establecidos.
  • por incumplimiento de los requisitos de acceso, o no aportación de los documentos obligatorios requeridos para formalizar la matrícula en el plazo correspondiente.
  • por cancelación del curso a criterio de la Dirección del Centro, o por causas imputables al mismo.
  • en caso de incumplimiento de las normas disciplinarias, en cuyo caso, no existirá derecho a devolución alguna.

3.- POLITICA DEVOLUCIONES Y DERECHO DE DESISTIMIENTO

3.1.-Politica de devoluciones:

El alumno podrá solicitar la devolución de su matrícula, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección espanol@centroidiomas.uva.es. Las condiciones aplicables a la política de devoluciones se realizarán, en cada caso, únicamente por causas justificadas y mediante una solicitud debidamente documentada, que será debidamente analizada por la Dirección del Centro.

En cualquier caso, la aprobación de cualquier tipo de devolución deberá ser realizada por la Dirección del Centro. En todo caso, previo a la aplicación de la política de devoluciones, desde el Centro se ofrecerá al alumno las alternativas de cambio de grupo existentes con el objeto de poder garantizar su continuidad, siempre que se cumplan los requisitos académicos necesarios.

3.2.- Condiciones aplicables a la política de devoluciones:

– Gestión de reserva de matrícula

  • Devolución del 100% en concepto de gastos de gestión de reserva de matrícula en caso de anulación del curso o del nivel por parte del Centro de Idiomas y Formación de la UVa
  • Devolución del 100% en concepto de gastos de reserva de matrícula si la cancelación se produce en un plazo superior a 21 días antes del inicio del curso. No obstante, en todos los casos el Centro aplicará una retención en concepto de gastos de gestión de reserva de matrícula por un importe del 20% de la tarifa establecida.
  • Devolución del 50% en concepto de gastos de reserva de matrícula si la cancelación se produce en un plazo inferior a 21 días antes del inicio del curso.

El importe correspondiente a los gastos en concepto de reserva de matrícula vendrá establecido en las tarifas oficiales. No se considera causa justificada la denegación del visado.

– Matrícula

  • Devolución del 100% en concepto de importe de matrícula si la cancelación se comunica en un plazo igual o superior a 21 días antes del comienzo del curso. No obstante, en todos los casos el Centro aplicará una retención de concepto de gastos de gestión de expediente por un importe del 20% de la tarifa establecida para el concepto de “gestión de reserva de matrícula”.
  • Devolución del 50% del importe de matrícula si la cancelación se comunica en un plazo inferior a 21 días antes del comienzo del curso.
  • No se devolverá el importe de la matrícula una vez comenzado el curso, salvo por causas excepcionales justificadas documentalmente en cuyo caso se valorará el importe a devolver de forma individualizada.

Alojamientos y Seguro

  • Devolución del 100% en concepto de alojamientos y seguro, si la cancelación se comunica en un plazo igual o superior a 14 días de antes del comienzo del periodo de alojamiento o de la fecha de entrada en vigor del seguro contratado.
  • En caso de que la cancelación sea comunicada durante los 14 días anteriores al comienzo del curso o del alojamiento, el Centro aplicará una retención equivalente a una semana del alojamiento elegido. En caso del seguro, se devolverá el importe íntegro, siempre que no haya entrado en vigor su fecha de contratación.
  • No se devolverá el importe del alojamiento ni del seguro sin previo aviso de cancelación o una vez iniciados los mismos, salvo por causas excepcionales justificadas documentalmente en cuyo caso se valorará el importe a devolver de forma individualizada.
  • En la modalidad de alojamiento en familia y en apartamentos, el alumno es responsable del pago de los desperfectos que ocasione (no se incluyen los producidos por desgaste).
  • No existe reducción en el coste del alojamiento en familia por las noches y/o comidas que los alumnos no disfruten a causa de viajes, puentes u otras actividades personales, durante el periodo de alojamiento.

3.3.- Derecho de desistimiento:

Conforme al artículo 68.2 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el alumno podrá ejercer el derecho de desistimiento del contrato durante un período de 14 días naturales, computados desde la fecha de celebración del contrato (documento de matrícula) sin necesidad de indicar el motivo.

Para ejercer este derecho deberá solicitarlo expresamente y por escrito, a través de la dirección  espanol@centroidiomas.uva.es indicando la solicitud de desistimiento y el N.º de inscripción que figure en el documento de matrícula.

El ejercicio del derecho de desistimiento, en el plazo indicado de 14 días naturales, supondrá la devolución del importe íntegro de reserva y matrícula.

Mediante la aceptación de las presentes condiciones generales de contratación el alumno acepta y da su consentimiento a que los servicios formativos objeto del contrato puedan comenzar antes de la finalización del periodo de desistimiento, por lo que el inicio efectivo del curso supondrá la pérdida de su derecho de desistimiento, en cuyo caso, se aplicará la política de devoluciones.

4.- PROTECCION DE DATOS

En el proceso de suscripción a la presente acción formativa y durante el desarrollo de la gestión de esta, el Centro de Idiomas y Formación de la UVa, gestionado a través de la Fundación Universidad de Valladolid M.P., debe tratar sus datos personales. Es por ello, que, tal y como exige el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, le informamos de lo siguiente:

Responsable del tratamiento: FUNDACION UNIVERSIDAD DE VALLADOLID M.P.

Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@fundacion.uva.es.

Finalidades:

  • Gestión del proceso de alta en curso o acción formativa solicitada;
  • Notificación de las calificaciones obtenidas a través del sitio web del Centro de Idiomas y Formación de la UVa; y,
  • La remisión de comunicaciones electrónicas sobre otras actividades y cursos de formación organizados por la Fundación.

Legitimación: La base jurídica del tratamiento se encuentra en el artículo 6.1. letras a y b del RGPD, es decir, en la existencia de una relación contractual o prenegocial (alta y gestión de la acción formativa): y el consentimiento del interesado (comunicaciones electrónicas de la Fundación).

Conservación de los datos: Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicho tratamiento.

Derechos: Ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, o de limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, acreditando su identidad, y remitiendo una comunicación a la dirección: dpo@fundacion.uva.es. Finalmente, tiene derecho a requerir, siempre que lo desee, el amparo de la Agencia Española de Protección de Datos.

Información adicional: https://fundacion.uva.es/proteccion-de-datos/

5.- OTROS

a) Seguro Médico

Todos los estudiantes matriculados deben estar en posesión de un seguro médico con cobertura en España. Los estudiantes que provengan de países de la Unión Europea pueden solicitar un formulario E111 en sus respectivos países para poder recibir asistencia médica en España. Los alumnos también pueden contratar un seguro de asistencia a través del Centro de Idiomas.  Este seguro es de ámbito nacional y cubre las consultas médicas y hospitalizaciones de urgencia.

El precio del seguro se especifica en la hoja oficial de fechas y precios

b) Prueba de nivel

Todos los alumnos deben realizar un  examen de clasificación para determinar su nivel al comienzo del curso.

c) Certificado de asistencia

Cada estudiante recibirá un certificado de asistencia y/o aprovechamiento, según el caso, al final del curso.  Los alumnos deberán haber asistido al menos a un 80% de las clases para poder acceder al examen final.

d) Días no lectivos

Las fechas que coincidan con fiestas locales o nacionales se considerarán “días no lectivos”. Las clases que coincidan en estos días festivos no serán susceptibles de recuperación.

e) Edad

De 18 años de edad en adelante. Ocasionalmente se admitirán alumnos de 17 años siempre y cuando vengan acompañados de un tutor legal que se responsabilice de ellos durante toda su estancia.

Contacto: espanol@centroidiomas.uva.es

Después de escribir algún texto, pulse ENTER para iniciar la búsqueda ...